jueves, 28 de marzo de 2013

30 días, 30 dibujos

Hola de nuevo!!! Otra vez estoy por aquí.

La actividad que quiero proponeros hoy está muy relacionada con mi primer post (30días, 30 fotos). ¿Lo recordáis? Si no lo habéis visto aún os invito a pasaros a verlo y, sobre todo, a que lo pongáis en práctica.  

Pues bien, al realizar dicho post me dí cuenta que el reto de los 30 días tenía múltiples variantes que permitían aplicarlo en distintas áreas curriculares (30 días, 30 canciones; 30 días, 30 relatos; 30 días, 30 chistes/refranes...). Así que no tenéis excusa para no llevar alguna de esas variantes a vuestras aulas, sea cual sea la asignatura que impartáis.

Como a nosotros nos ocupa la asignatura de Educación Plástica y Visual, nos viene que ni pintado (nunca mejor dicho) el reto de 30 Días de Dibujo.



A diferencia del reto fotográfico, que sólo iba destinado a alumnos de tercer ciclo de Primaria, esta actividad la veo más apropiada para el primer y el segundo ciclo, ya que para los más mayores podría resultar demasiado fácil y aburrida.

El reto consistiría en realizar un dibujo por día durante un mes. Por supuesto, serían dibujos muy sencillos que no les lleve mucho tiempo hacer, ya que, de no ser así, la tarea podría resultar tediosa y los alumnos la abandonarían. La temática de dichos dibujos sería completamente libre, a la elección del alumno.

Supongo que ya os imaginaréis que no me estoy refiriendo a dibujos realizados con lápiz y papel, ya que no estaríamos usando las TIC`s por ningún lado! Para llevar a cabo este reto os propongo que uséis una herramienta que he encontrado en EducaRed llamada Kleki.


Se trata de una herramienta de dibujo muy sencilla, tipo Paint. Con ella podemos crear dibujos a partir de un lienzo en blanco o bien subiendo una imagen desde nuestro ordenador. La ventaja respecto a Paint es que Kleki es una aplicación web gratuita, interactiva y dinámica que podemos utilizar directamente desde nuestro navegador sin necesidad de registro ni de descargar ningún programa.

Esta aplicación dispone de las herramientas básicas: pinceles, paleta de colores, edición de rotación, brillo, contraste...Además, permite descargar los dibujos o imágenes retocadas, así como compartirlas en las redes sociales o enviarlas por correo electrónico.

Entre las ventajas de esta actividad podemos mencionar que, además de fomentar la imaginación y creatividad de nuestros alumnos, nos permite introducirles en la competencia digital. Además, el manejo del ratón del ordenador les ayuda a desarrollar la psicomotricidad fina, que aún se está fraguando durante el primer ciclo de Primaria.

Y entre los inconvenientes cabe mencionar que si el alumno no dispone en casa de conexión a internet, tendría que usar otra herramienta de dibujo diferente a la propuesta; pero si tampoco dispone de ordenador, no va a poder realizar la tarea. Por otro lado, un reto de 30 días puede ser demasiado  largo para niños tan pequeños, por lo que, quizás, sería más apropiado proponer un reto de 7 o 10 días, para que la actividad no les resulte cansina.

Por todo lo dicho, os recomiendo esta actividad y espero que la propongáis a vuestros alumnos. 

Nos leemos pronto!!








No hay comentarios:

Publicar un comentario