domingo, 17 de marzo de 2013

TANGRAM


Saludos a todos los seguidores e interesados en nuestro blog!
A continuación , como venimos haciendo en las entradas anteriores , vamos a ver una nueva actividad destinada a los alumnos de educación primaria , en concreto , de la asignatura de plástica.
Esta actividad ha sido sacada del blog “MANIACOS UNIDOS”, en el que podemos encontrar gran variedad de actividades TIC muy interesantes y entretenidas para los alumnos de primaria.
La actividad se llama TANGRAM , es un puzle o rompecabezas formados por un conjunto de piezas que se obtienen al fraccionar una figura plana y que pueden acoplarse de diferentes maneras para construir distintasfiguras geométricas.

Las piezas tienen unas flechas  que sirven para girar y rotar hacia la derecha o izquierda las piezas para que se pueda adaptar a la forma de la figura.
Cuando sitúas la pieza en el lugar correcto para que todas encajen , se vuelve de color negro.

Hay seis figuras para construir cada una con un grado de complejidad mayor llamadas : Cavalier, Otarie,Jongleur,Lion,Trapéziste,Visage y Danseuse , cada silueta se construye con siete piezas , cinco triángulos de diferentes tamaños , un cuadrado y un paralelogramo o romboide.
Abajo aparece un reloj que va contabilizando el tiempo que emplea en montar cada figura .
Es una actividad sencilla en la que tan solo necesitaremos un ordenador con Internet .
En este enlace podemos encontrar directamente la aplicación de la actividad TANGRAM .






Es una fácil , muy completa y una  forma de aprender jugando que ayuda a ejercitar la mente ,además, es especialmente útil para introducir conceptos de la asignatura de Matemáticas como la geometría plana ,a la vez que se promueve el desarrollo de las capacidades psicomotrices e intelectuales del niño.
Estos rompecabezas son de gran valor didáctico para desarrollar las competencias del alumnado y docentes, favoreciendo el desarrollo de habilidades espaciales, además a de la retención , memoria y la concentración del niño.

En definitiva, considero que es una actividad que a través de la percepción visual , puede ayudarnos a despertar en el niño el desarrollo del sentido espacial , así como su imaginación y fantasía.

Desde mi punto de vista es un excelente material didáctico para favorecer :
-La orientación espacial.
-Estructuración espacial
-Percepción visual
-Atención
-Memoria visual
-Percepción de las  figuras.
Por otro lado , los inconvenientes que podemos encontrarnos en esta actividad es que deberemos disponer de ordenadores con acceso a Internet y puede que no todos los colegios puedan estar provistos  de éstos.

Espero que sirva de ayuda para los profesionales de la educación.

Hasta la próxima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario