Hola amigos y seguidores de nuestro blog J
La actividad que vamos a proponer hoy es muy sencilla y muy
divertida, consiste en crear un “Mini monstruo”, es decir, una representación
de algún ser imaginario.
El único elemento que se va a necesitar para la realización
de esta actividad es un ordenador con acceso a internet.
El principal fin de esta actividad es realizar una actividad
con las técnicas informáticas, las cuales cada vez son más avanzadas y más
usuales en el trabajo de la sociedad.
Esta actividad la he encontrado en un blog llamado Educación plástica con Mayalen, dentro de esta página debemos pinchar en Enlaces plástica, y dentro de esta en la actividad llamada Crea tu monstruo II.
Como podemos observar si entramos en la página de la
actividad, nos va a aparecer una figura de un muñeco la cual los niños van a
poder modelar mediante las funciones que se ofrecen hasta crear el personaje
que más les guste.
A continuación voy a explicar los pasos que deben seguir los
niños para poder crear su “Mini monstruo”:
El primer paso es encender sus ordenadores e insertar en el
buscador el link de esta actividad.
Al entrar en esta página vamos a comenzar a realizar nuestro
“mini monstruo” mediante una serie de casillas que se encuentran en la parte
superior de la pantalla. En estas casillas se nos va a ofrecer la posibilidad
de cambiarlos de color, elegir la forma de la cabeza, la forma de las facciones
de la cara etc.
Una vez hayamos completado este paso tendremos ya a nuestro
“Mini monstruo”, el cual los niños podrán imprimir para tenerlo en sus casas o
seguir realizando más “mini monstruos”.
Es importante hacer ver a los niños que lo primordial no es
el mero hecho de realizar un monstruo, sino la utilización de los ordenadores
para ello.
Creo que es conveniente la realización de esta actividad por
parte del primer ciclo de primaria, ya que es bastante fácil, y a los demás
ciclos podemos exigirle mucho más en cuanto al manejo de las nuevas
tecnologías. Opino que los demás ciclos deberían utilizar otras herramientas
como las autoformas en un documento Word, para realizar la misma actividad.
Recomiendo esta actividad ya que la realización de esta va a
motivar mucho a los niños y les va a servir para desarrollar su imaginación y
su creatividad, e incluso para reírse de aquellas figuras a las que pueden
tener miedo. También es conveniente realizar este tipo de actividad para que
los más pequeños se “suelten” en las nuevas tecnologías ya que hoy en día son
muy importantes para nuestra sociedad.
Espero que os haya gustado esta actividad y que la
disfrutéis mucho con todos los niños.
Hasta la próxima amigos¡¡¡ J
No hay comentarios:
Publicar un comentario