sábado, 16 de marzo de 2013

Funtastic face


Saludos de nuevo a todos aquellos interesados en integrar las tic en las actividades del área curricular de plástica, hoy vuelvo a traeros otra propuesta, pero esta vez es algo más innovador, ya que no se trata de una simple actividad.

Se trata de una continuación de la actividad anterior que os propuse (Pimptheface). Os recomiendo que refresquéis la memoria viendo de nuevo la actividad para comprender este nuevo post.

Bien, se supone que la actividad va dirigida para alumnos de quinto o sexto de primaria ya que poseen capacidades informáticas necesarias para manejar el programa Pimptheface. Y se supone también que con la tarea anterior ahora el maestro debe tener un retrato robot de cada alumno.

Bien pues la nueva actividad consiste en entregar a cada estudiante un retrato que no es suyo, el cual tendrán que modificar con el programa que nos proponen en el blog Miradas , y el cual es Funtastic face

Con dicho programa podrán añadir cualquier tipo de retoque que prefieran, con el objetivo de intentar esconder la identidad entre adornos y complicar su identificación lo máximo posible, que será la posterior tarea que deberán realizar.

Para ello una vez retocadas las fotos deberán mandárselas al profesor, que será la persona que un día de clase las exponga a todos para que las identifiquen. Seguro que todos pasáis un buen rato y os echáis unas risas con más de una foto.

Por un lado el desarrollo de esta actividad conlleva haber realizado la primera parte que se encuentra en mi blog, lo cual puede ser un inconveniente debido al escaso tiempo del que se dispone para impartir clases de plástica. Además es posible que más de un alumno retoque demasiado las fotos y haga que sea imposible identificar la persona que es en realidad.

También se puede dar el caso de que las personas que hagan su retrato robot no lo hayan hecho bien y sea difícil identificarlos, lo que hace necesaria una participación del profesor para corregir si los retratos y sus editaciones son aceptables o no.

Mientras que por otro lado, esta actividad favorece el desarrollo de la imaginación y creatividad de los alumnos a la hora de editar las fotos de sus compañeros, ya que ellos son los que crean, modifican y borran, no es un trabajo en el que encuentren el contenido ya creado.

Además también favorece el desarrollo de la autonomía personal a la hora de trabajar y estudiar, y lo que es más importante, a la hora de exponer la fotos seguro que aprenden técnicas o efectos que ellos no han utilizado mientras disfrutan y ríen sobre lo que ellos mismo han creado.

Por todo ello me gustaría recomendaros que intentaseis llevar a cabo la actividad completa en vuestras aulas y que comentéis si los resultados han sido satisfactorios o no para intentar mejorar las deficiencias.

¡Hasta el próximo post!

No hay comentarios:

Publicar un comentario