Saludos de nuevo a todos aquellos interesados en las
actividades de educación plástica en las que integramos las TIC. Hoy os vuelvo
a traer otra actividad didáctica para realizar con vuestros alumnos.
Dicha tarea la he encontrado en el blog educativo chispas TIC y educación.
Se trata de una actividad destinada a alumnos con las habilidades de 5º y 6º de
primaria, ya que requiere tiempo, esfuerzo y capacidad.
Consiste en la creación de un periódico digital cada trimestre,
aunque yo os recomiendo personalmente que sea mensual, ya que podría resultar
aburrido para vuestros alumnos y no aprendería mucho de ello.
En dicho periódico deberán recoger al menos una noticia o
novedad sobre algún tema relacionado con la educación plástica, me refiero a
artistas, cuadros, esculturas, exposiciones, etc.
Para ello nuestros alumnos necesitarán tener acceso a
internet para buscar las noticias, pero por todo lo demás el trabajo es
totalmente libre, es decir, el estudiante podrá utilizar cualquier instrumento
tecnológico del que disponga, ya sea ordenador, android, tablets o lo que
prefiera.
Una vez encontrada la noticia no bastará con copiar y pegar,
se le pedirá que redacte un resumen de ella y una pequeña opinión personal
sobre lo que la actividad le ha aportado o podría aportar a los demás
compañeros.

Además como se trata de una actividad mensual o trimestral,
el alumno será el que se organice personalmente como abordarla y como
trabajarla, existiendo la posibilidad de pedir consejo al maestro.
Por otro lado al ser una tarea que otorga tanta libertad
puede no tener el éxito esperado en las primeras tareas, ya que sea la primera
vez que se enfrentan a algo así y puede resultarles confuso.
También puede darse el caso de que alguna tarea sea similar
a la de otros alumnos, pero para evitarlo pediremos que una vez tengan decidida
la noticia lo comuniquen al profesor para que este lo transmita a los demás
mediante algún tablón o de la forma que crea conveniente.
Por todas las ventajas anteriormente mencionadas me gustaría
recomendaros que probaseis a usarla con vuestros alumnos, ya que además de ser
sencilla, se puede corregir fácilmente teniendo en cuenta la expresión escrita,
la originalidad y el juicio crítico de los alumnos.
Os animo a que si alguien prueba a realizarla, me lo
comunique para tratar de corregir cualquier tipo de error o problema que le
haya surgido.
Hasta el próximo post!
No hay comentarios:
Publicar un comentario