domingo, 10 de marzo de 2013

CÓMO CREAR UNA MÁSCARA



Hola de nuevo a nuestros seguidores!
Como venimos haciendo en nuestras entradas anteriores , vamos a sugerir una nueva actividad en la que vamos a construir una máscara en sencillos pasos que enumeraremos a continuación.
Necesitaremos algunos materiales para elaborar dicha actividad entre los que necesitaremos un globo , para dar cuerpo a la máscara , varios periódicos para forrar el globo , cola para pegar los periódicos , temperas de muchos colores llamativos para la máscara , pincel para aplicar sobre la máscara la cola y las temperas , cartulinas para crear las cejas y labios de la máscara , ovillo de lana para ponerle pelo (opcional) , con estos materiales podremos crear distintos tipos de máscaras utilizando distintos colores .
Esta actividad la he encontrado en el blog http://elarteenmiaula.blogspot.com.es/search/label/collage%20manualidades , en el que podemos encontrar varias actividades relacionadas con la educación plástica y visual , en este caso este blog está enfocado para Educación Infantil pero considero que aún así podemos coger ideas y aumentar la complejidad o ampliarla para poder aplicarla para la Educación Primaria.
Para poder realizar la actividad , hay que inflar el globo , seguidamente aplicaremos cola en el globo y el papel de periódico de manera que quede recubierto todo el globo , después repetiremos el proceso aplicando la cola de nuevo , pero esta vez encima de la otra capa , hay que dejar secar el globo para que se endurezca el papel de periódico , cuando ya esté seco el papel  hay que pichar el globo , a continuación , hay que dividir el globo en dos partes . Cuando esté dividido , el niño debe decorar la máscara como quiera usando las temperas de colores , las cartulinas y el ovillo de lana. Según el gusto de cada niño , puede agujerear la máscara para crear los dos ojos y la boca o no.
Al finalizar la actividad podemos ver como todas las máscaras son diferentes y como la creatividad de cada niño es distinta encontrándonos gran variedad de tipos de máscaras.
Por un lado ,considero que es una actividad bastante interesante , ya que ayuda a desarrollar la creatividad de cada niño , además de ser una actividad entretenida , original y se utilizan unos materiales muy sencillos y baratos para su elaboración .
Por otro lado , los inconvenientes que podemos encontrarnos en esta actividad es que la ropa se manche de temperas y que hace falta la presencia o supervisión de un adulto para poder cortar la máscara.
Recomiendo esta actividad a todos nuestros seguidores con el fin de incentivar la creatividad y estimular la imaginación a la vez que se lo pasan bien.
Espero que os haya gustado la actividad.
Hasta la próxima amigos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario