Saludos a todos nuestros seguidores y a todos aquellos
interesados en actividades relacionadas con el área de plástica. En el post de
hoy quisiera proponer una sencilla actividad destinada al primer ciclo de
primaria.
Esta tarea es realmente útil para trabajarla individualmente
tanto en clase como en casa. Para ello se necesita un ordenador con acceso a
internet, mediante el cual entraremos en la página en a que he encontrado la
actividad propuesta por otro profesor. La página es: http://www.educacionplastica.net/model3d.htm.
Es sencillo, los alumnos simplemente tendrán que pinchar en el
enlace para entrar en la página web y directamente accederán a la actividad. En
ella encontrarán tres niveles distintos con 10 formas distintas a crear. Las
actividades se presentan de menor a mayor dificultad.
La tarea consiste en crear una serie de figuras en 3
dimensiones, para ello disponemos de una cuadrícula en la que se deben colocar
los bloques para formar las figuras. Además hay que distinguir entre los
distintos colores que se nos piden a la hora de “edificar” nuestra figura.
Por último, una vez finalizadas las figuras los alumnos
deberán guardar los archivos para enseñárselos o mandárselos a el profesor y
que este pueda corregir la actividad de la forma que considere oportuna.
Por un lado esta tarea consigue desarrollar la imaginación y
los procesos meta-cognitivos que implican la creación de las diversas formas de
las actividades, lo que favorece un desarrollo en la capacidad del niño a la
hora de ver las figuras en el espacio.
Además la actividad es totalmente individual, por lo que a
diferencia de en los trabajos en grupo, o el alumno lo trabaja o no lo trabaja,
pero no consigue la nota del trabajo realizado por sus compañeros.
También se trata de una actividad que combina dos áreas
curriculares, no solo la de plástica, sino también la de matemáticas ya que
trabaja las formas poligonales.
Por otro lado el desarrollo de esta actividad con alumnos de
niveles superiores al primer ciclo de primaria, puede ser un tanto aburrida
para ellos, ya que no es nada compleja, aunque aún así se podría utilizar para
explicar la forma de un cubo en geometría.
Como bien se puede observar, otro inconveniente e el uso de Internet lo que puede propiciar negativamente al desarrollo de la actividad,
ya que puede haber alumnos que no tengan acceso a Internet en casa y no puedan
realizar la tarea.
Aún teniendo estos inconvenientes, me gustaría mucho
recomendar esta actividad, debido a la gran cantidad de puntos favorables que
he citado anteriormente. Añadiendo por último un recalco sobre la facilidad que
tendría el profesor a la hora de corregir esta actividad interdisciplinar en la
que se integran las tic, ya que al ser 29 figuras, él solo tendrá que valorar
si están correctas o incorrectas y hacer una media.
Os recomiendo que "bicheeis" a todos aquellos interesados en más actividades como esta en el blog que he encontrado para proponer esta actividad.
¡Os espero en nuestra próxima entrega!
No hay comentarios:
Publicar un comentario